Nació el 20 de Agosto en Chillán.  Considerado el Padre de 
Viajó a Europa a Inglaterra donde conoció a su mentor, Francisco de Miranda, quién le mostró el camino para independizarse de España.
En 1804 fue nombrado alcalde de Chillán, con lo que empezó su “vida pública”.  Luego, en 1810, fue nombrado alcalde de la ciudad de Los Ángeles. Al ocurrir el cabildo abierto del 18 de Septiembre de 1810  y la posterior instauración de la junta de gobierno, O'Higgins era Subdelegado de isla de 
Como sabía que le faltaba preparación militar, le pidió ayuda al Coronel Juan Mackenna que lo instruyera sobre este ámbito. Con ello, organizó a sus campesinos para pelear y en Chillán creó un cuerpo militar. Estuvo en reuniones con Martínez de Rozas, miembro de 
El 17 de Octubre de 
Luego de la renuncia de 
José Miguel Carrera y la toma del cargo de Comandante en jefe del Ejército de O’Higgins, éste obtuvo seguidas victorias contra los realistas. El 16 de febrero de 1817, después del triunfo patriota en 
Es en la dirección suprema de la nación donde O'Higgins se revela como un gran estadista al organizar el gobierno en lo jurídico, educacional, cultural y material y al reglamentar sus funciones, imponer tributos, y adaptar las leyes de instituciones del régimen colonial, al principio republicano para establecer un sistema social sobre bases más humanas e igualitarias.
Con muchos esfuerzos económicos crea la primera Escuadra Nacional, 
Frente a desigualdades con los otros poderes del estado, y para e
vitar el derramamiento de sangre, O’Higgins abdica como Director Supremo el 28 de Enero de 1823.  Luego, se fue al Perú. Exiliado voluntariamente, aceptó el retorno a 

No hay comentarios:
Publicar un comentario